| |

Bicentenario de la invención de la fotografía: una celebración imperdible

¡El 16 de septiembre de 2024, la fotografía celebra sus 200 años! Con este motivo, la Maison Nicéphore Niépce y Quai de la Photo organizan una exposición exclusiva para conmemorar este acontecimiento crucial en la historia. Esta exposición sumerge a los visitantes en los orígenes de la fotografía, una invención revolucionaria que cambió la forma de percibir y documentar el mundo.

> Descubra el reportaje de TF1 sobre el 200 aniversario de la invención de la fotografía, emitido el 9 de noviembre de 2024 en el telediario de las 8

Una exposición dedicada a los 200 años de la fotografía

Esta exposición recorre la fascinante historia de la fotografía y los esfuerzos de Nicéphore Niépce, un inventor visionario, que fijó la primera imagen permanente en 1824.

A través de documentos de la época, réplicas de cámaras y explicaciones detalladas, esta exposición explora el ingenioso proceso que utilizó Niépce para sus primeras fotografías.

Se presentan varias temáticas en los dos pisos de Quai de la Photo:

Nicéphore Niépce: el hombre detrás de la primera imagen permanente

Joseph Nicéphore Niépce, nacido en 1765 en Chalon-sur-Saône, es el inventor reconocido de la primera fotografía permanente, realizada en 1824. Este inventor visionario, apasionado por las ciencias desde su juventud, dedicó gran parte de su vida a la fijación de imágenes, tras llevar a cabo experimentos científicos con otros inventos. Sus investigaciones culminaron en la técnica de la heliografía, que le permitió capturar la primera fotografía conocida, la célebre «Vista desde la ventana en Le Gras». Desafortunadamente, Niépce no vio su trabajo plenamente reconocido en vida, ya que falleció en 1833.

La Casa de Nicéphore Niépce: lugar histórico de la invención

La casa «du Gras» en Saint-Loup de Varennes, donde Niépce realizó la primera fotografía, está llena de historia. Fue etiquetada como «Maison d’Illustre» en 2013 por el Ministerio de Cultura. Desde 1999, se han realizado excavaciones e investigaciones que han permitido descubrir elementos originales del entorno de trabajo del inventor, como el suelo y el lugar de la ventana utilizada para capturar la primera imagen.

Las reproducciones de los procesos de Niépce

La exposición también presenta reproducciones fieles de los procesos fotográficos utilizados por Niépce. Realizadas por expertos del CNRS, estas reconstrucciones científicas muestran el ingenio de las técnicas del siglo XIX. También podrás admirar colecciones de equipos fotográficos antiguos, prestados por el coleccionista Frédéric Hoch, que deleitarán a los aficionados a la historia de la tecnología.

Un documental y un libro esencial

Para profundizar en el descubrimiento, se proyectará un documental sobre la renovación de la Casa Niépce, que permitirá comprender en detalle las investigaciones llevadas a cabo por el CNRS y la escuela de fotografía Spéos. Además, un libro que recopila la correspondencia de Nicéphore Niépce estará disponible para consulta en el lugar, ofreciendo una valiosa información sobre el inventor y su obra.

Exploración visual a través de las obras de artistas contemporáneos

Un panel temático titulado «La Casa de Nicéphore Niépce vista por» presenta la interpretación artística de fotógrafos renombrados como Paolo Roversi, Daïdo Moriyama y Janine Niépce. Este homenaje visual ofrece una perspectiva contemporánea sobre el legado de Niépce y su contribución a la fotografía.

El taller de Petiot-Groffier: un tesoro del pasado fotográfico

Una de las piezas más destacadas de la exposición es la presentación del laboratorio de Joseph Fortuné Petiot-Groffier, el estudio fotográfico más antiguo que ha llegado hasta nosotros. Descubierto intacto en 2007, después de haber estado cerrado durante más de 150 años, este taller contiene frascos de productos químicos, cámaras y documentos originales, ofreciendo una mirada fascinante sobre los comienzos de la fotografía.

Comisariado de la exposición

Esta exposición, realizada en colaboración con la Maison Nicéphore Niépce y la escuela de fotografía Spéos, permite redescubrir los fascinantes inicios de la fotografía a través de los primeros experimentos de Niépce.

La exposición está organizada por Robert Hyde, de PhotoEllipse, y Pierre-Yves Mahé, creador y director de la Maison Nicéphore Niépce y fundador de la escuela de fotografía Spéos. Coordinación artística: Marion Briffod.

Repaso en imágenes de la exposición del 200 aniversario de la fotografía

Descubra las fotos de la inauguración del Bicentenario de la invención de la fotografía, que tuvo lugar en Quai de la Photo el lunes 16 de septiembre de 2024. Reviva los mejores momentos de esta exposición emblemática a través de imágenes, organizada y financiada íntegramente por Spéos y la Casa Niépce. Estas dos instituciones fueron las únicas en conmemorar y celebrar este aniversario histórico de 2024, rindiendo homenaje a este arte imprescindible y recordando su papel central y pionero en la promoción del patrimonio fotográfico mundial.

Información práctica

  • Inauguración: 16 de septiembre de 2024, a las 18h
  • Fechas de la exposición: del 17 de septiembre al 20 de diciembre de 2024
  • Lugar: Quai de la Photo, París

Publicaciones Similares